Lo que necesita saber sobre la displasia de codo en perros

Portrait of dog in outdoor swimming pool, Laguna Beach, California, USA

Descubrir que tu perro tiene displasia de codo puede ser muy doloroso. La displasia de codo en perros es un crecimiento anormal hereditario del codo que provoca un movimiento deficiente de los huesos en el futuro. Incluso si no sabe cómo se ve la displasia esquelética en su perro, probablemente sepa que es incurable y puede tener un impacto significativo en la vida de su perro. Comprender qué perros tienen displasia de codo, así como los síntomas, el diagnóstico y las opciones de tratamiento, te ayudará a identificar rápidamente qué le sucede a tu perro, ¡mejorando así su calidad de vida!

Algunas razas de perros tienen un mayor riesgo de displasia de codo

Informarse sobre qué razas son propensas a la displasia de codo puede ser muy útil en su búsqueda inicial del perro perfecto. Esto puede llevarlo a mantenerse alejado de ciertas marcas o cambiar los procedimientos médicos que puede solicitar antes de traer a su nuevo familiar a casa, como solicitar radiografías previas a la adopción. Esto debe tenerse en cuenta al pensar en su vida, incluido lo que quiere compartir con su hijo. ¿Quieres que tu perro sea activo y activo? ¿Se siente cómodo con la posibilidad de esta enfermedad? ¿Tu cachorro será un perro de trabajo? ¿Cómo ha cambiado esta enfermedad la forma en que usted y su perro viven juntos? ¿Puede la carga financiera que esta enfermedad puede causar puede acomodarse en el presupuesto de sus padres? A continuación se muestra una lista de razas que se sabe que tienen un mayor riesgo de displasia de codo:

  • perros pastores alemanes
  • perros perdigueros de labrador
  • Rottweilers
  • perros perdigueros de oro
  • Perros de montaña de Bernese
  • terranova

La displasia de codo es una enfermedad hereditaria y los perros medianos a grandes son más propensos que los perros pequeños. Los perros afectados pueden mostrar síntomas antes del nacimiento, lo que significa que esta no es una enfermedad de perros mayores.

Síntomas de displasia de codo en perros

La displasia de codo en perros provoca una presión anormal en la articulación y el desgarro del cartílago (recubrimiento de la articulación), lo que provoca osteoartritis. © Enid Hajderi / Stocktrek Images / Getty Images

Para comprender los signos y síntomas de la displasia de codo, es importante comprender qué les sucede a los perros con displasia de codo. Los perros con displasia de codo tienen presión anormal en la articulación y desgarro del codo (cojín de la articulación), lo que conduce a una osteoartritis grave. En la mayoría de los casos, ambos codos se ven afectados por esta enfermedad. Los síntomas de la displasia de codo en perros incluyen:

  • El síntoma más común de la displasia de codo incluye cojera o deformidad (las articulaciones de los codos están en las patas delanteras del perro). Si bien algunos codos serán fáciles de detectar, las deformidades sutiles pueden ser difíciles.
  • La parálisis del lóbulo frontal a menudo se acompaña de amputación de la cabeza. Esta parálisis también puede ocurrir después de que tu perro haya hecho ejercicio o se haya despertado de una siesta.
  • Baja tolerancia a caminatas largas o ejercicio vigoroso como correr o caminar.
  • Disminución del rango de movimiento o flexibilidad en la articulación del codo.
  • Un perro siente dolor durante una gammagrafía ósea
  • El perro parece «seco» cuando camina o se pone de pie.

Si nota estos síntomas, haga que su veterinario revise a su cachorro para determinar qué hacer.

Diagnóstico de displasia de codo en perros

Si su veterinario sospecha displasia de codo en su perro, habrá varios diagnósticos que ocurrirán antes del alta. Estos son:

  1. Investigar

El primer diagnóstico de los síntomas asociados a la displasia de codo es siempre un examen físico y ortopédico. Durante un examen ortopédico, el veterinario de su perro medirá la movilidad y la fuerza de su perro en cada articulación, en busca de dolor, hinchazón o pérdida de movimiento. ¡Este examen siempre debe ser realizado por un veterinario! También pueden realizar un análisis de la marcha, lo que implica monitorear la marcha de su perro y su veterinario.

  1. Imágenes radiográficas

Después de un examen completo de la anatomía y los huesos de su perro, y si se sospecha de displasia esquelética, su veterinario procederá con imágenes radiográficas. La radiografía se puede hacer mientras su hijo está despierto durante el examen o es posible que su perro deba estar sedado por un tiempo para calmarse. Dependiendo de la situación, su veterinario puede enviar la foto a un veterinario para confirmar el diagnóstico.

  1. tomografía computarizada

Algunos tipos de displasia de codo pueden requerir pruebas adicionales, incluida una tomografía computarizada (TC). Esta técnica recopila múltiples radiografías y luego usa computadoras para proporcionar información de profundidad que es muy superior a las radiografías convencionales. Una tomografía computarizada será más costosa que una radiografía, por lo general cuesta entre $1500 y $2000.

Mira también:Proteína para perros: todo lo que necesitas saber al respecto

Cómo tratar la displasia de codo en perros

No existe una «cura» aprobada para la displasia de codo. Sin embargo, aunque no existe una cura para la displasia de codo, existen muchas opciones no quirúrgicas que puede usar para ayudar a su hijo a sobrellevar la afección. Aqui hay cuatro de ellos:

  1. Opciones de tratamiento

Las técnicas como la acupuntura, el masaje, el láser o la terapia con ultrasonido pueden ayudar con el dolor inicial y recurrente asociado con la displasia del codo del cachorro. En otras palabras, estas técnicas ayudan a identificar las partes del cuerpo que su hijo puede estar trabajando demasiado para compensar el dolor de espalda y ayudar a mantener todo el cuerpo en forma y saludable.

Algunas de las formas en que ayudan los tratamientos de displasia de codo incluyen:

  • Identificar y reducir áreas de inflamación.
  • Para reducir las molestias
  • Proporcionar flexibilidad flexible y rango de movimiento.
  • Aumentar la circulación de sangre y nutrientes a los músculos.
  • Reducir el daño muscular y la atrofia

La mayoría de los veterinarios ofrecen uno o más de los procedimientos anteriores en su clínica. Además, están surgiendo muchos profesionales móviles en todo el país que ofrecen este servicio a los dueños de mascotas y mascotas. ¡Los sitios web como la Asociación Médica Veterinaria Holística Estadounidense tienen motores de búsqueda específicos para encontrar un veterinario en su ciudad!

  1. hidroterapia

¡La hidroterapia es un excelente ejercicio de bajo impacto para perros con displasia de codo! Esta es una de las opciones menos dolorosas para ejercitar a estos perros, ¡y puede ser una excelente manera de mejorar la salud de los perros de agua a los que les encanta nadar! La hidroterapia ayuda a mantener los músculos fuertes y saludables y retrasa la aparición del daño muscular. También buen rango de movimiento y flexibilidad. Las opciones de hidroterapia incluyen piscinas para perros, bañeras de hidromasaje o cintas de correr subacuáticas.

  1. Control de peso

El control del peso es importante para todos los perros que padecen enfermedades articulares, incluida la displasia esquelética. Reducir el exceso de peso en las articulaciones afectadas del codo es una manera fácil de reducir el dolor y reducir la aparición de la artrosis.

La incorporación de una rutina de ejercicios que funcione mejor para su perro será clave para controlar el peso. Los perros de ejercicio con displasia de codo variarán según la gravedad de la condición de cada perro, su salud general, las experiencias que disfrutan y la tolerancia al ejercicio y el estilo de vida de sus padres. Incluso una caminata corta dos veces al día puede ayudarlo a perder peso.

El control de la ingesta calórica es otra parte importante del control del peso. Comer vegetales deshidratados como zanahorias, papas y judías verdes es una excelente manera de agregar alimentos saludables y sin grasa a la rutina diaria de su hijo. Si su perro está interesado en la comida, considere preparar la cena o congelar su comida en el porta golosinas congelable Petsafe Chilly Penguin o Toppl para aumentar la diversión y la longevidad de la hora de la comida.

  1. Tratamiento médico

Si bien no existe una dieta específica para prevenir o curar la displasia de codo, ¡algunas dietas son mejores que otras para perros con displasia de codo!

Según el veterinario experimentado y terapeuta certificado en rehabilitación canina, el Dr. Angie Krause, una dieta rica en omegas es lo mejor para perros con displasia de codo. Además, una dieta baja en grasas puede reducir la inflamación sistémica, lo cual es especialmente importante para los perros con osteoporosis. La mayoría de los alimentos procesados ​​incluyen croquetas, mientras que otros incluyen alimentos enlatados o alimentos crudos y caseros AAFCO. Muchos alimentos omega incluyen salmón, anchoas o sardinas.

Mira también:Adiestramiento canino online: lo que necesitas saber

¡Tu perro no desarrolló displasia esquelética por algo que hiciste mal o mal! Esta es una enfermedad hereditaria causada por la genética. No puede cambiar la enfermedad de su perro, pero puede cambiar su vida a través de un control cuidadoso y cambios en el estilo de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *