



Para las personas con asma, tener un perro puede resultar difícil, pero se ha descubierto que algunas razas son más efectivas que otras. Una idea errónea común es que las personas que odian a las mascotas tienen caspa, pero en realidad son las proteínas de la saliva, la orina, las heces y la caspa (células muertas de la piel) del pelaje de un perro las que provocan ojos llorosos, estornudos, picazón de garganta, sarpullido y tos. personas con alergias. Se podría pensar que los perros de pelo corto pueden llevar muy pocas de estas cosas, pero no es así.
Los Bull Terriers son una raza de perro única conocida por su apariencia única y personalidad juguetona, pero ¿son hipoalergénicos?
Desafortunadamente, los Bull Terriers no son hipoalergénicos. Aunque ninguna raza de perro es verdaderamente hipoalergénica, algunas razas de perros se consideran más hipoalergénicas que otras, pero se sabe que los Bull Terriers causan alergias en personas sensibles a los perros.
¿Aún quieres saberlo? ¡Sigue leyendo mientras hablamos de todo sobre el Bull Terrier no hipoalergénico!
¿Qué significa «hipoalergénico» para los perros?
Hipoalergénico es un término utilizado para referirse a perros que producen sustancias menos dañinas que otras razas, lo que los hace menos propensos a causar reacciones alérgicas a personas alérgicas.
Es importante señalar que ninguna raza de perro es completamente hipoalergénica. Todos los perros producen algún tipo de alérgeno, pero algunos no causan alergias como otros; por eso se les llama «hipoalergénicos».

¿Qué hace que los perros Bull Terrier sean hipoalergénicos?
Los Bull Terriers no se consideran una raza hipoalergénica. Muchas personas pueden pensar que los Bull Terriers son hipoalergénicos debido a su pelaje corto, pero es importante señalar que existen varias razones por las que las personas no sufren.
Lo que causa las alergias en los humanos es una proteína que se encuentra en la caspa, la saliva y otros productos para perros. Con esto en mente, veamos por qué los Bull Terriers no son hipoalergénicos y cómo se propagan los alérgenos proteicos.
1. Caspa
Como todos los perros, los Bull Terriers producen caspa, conocida por su proteína. La caspa está formada por pequeñas partículas parecidas a la piel que pueden transportarse por el aire y provocar reacciones alérgicas en las personas que padecen el problema.
2. Drenar
A pesar de su pelaje corto, los Bull Terriers se mudan de pelaje con regularidad. Esta muda frecuente puede liberar caspa al aire, lo que puede causar irritación.
Su pelaje corto y apretado también puede ser difícil de limpiar de los tejidos blandos, lo que puede exacerbar las alergias.

3.saliva
Otra cosa común que mucha gente pasa por alto es la saliva. La saliva de los Bull Terriers también puede contener proteínas que pueden ser perjudiciales para otras personas.
Cuando lamen su pelaje o el de sus dueños, pueden propagar estas sustancias a otras zonas, especialmente en la casa.
4. Orina y heces
Como todos los perros, los Bull Terriers necesitan ir al baño. Los alérgenos también se encuentran en la orina y las heces y pueden causar alergias fácilmente si no se entrenan adecuadamente y entran al hogar.
5. Fragancia almizclada
Los perros tienen un sentido del olfato diferente, de ahí el dicho «aquí huele a perro», y los Bull Terriers no son una excepción. Algunos Bull Terriers pueden tener un olor fuerte y almizclado que puede resultar desagradable y agravar las alergias en algunas personas.
Ya tengo un Bull Terrier, ¿qué puedo hacer para reducir los conflictos?
Si tienes un Bull Terrier y sufres de alergias, hay varios pasos que puedes seguir para reducir las causas de las alergias; La higiene, el mantenimiento y el mantenimiento de un entorno limpio son muy importantes.
En primer lugar, puedes preparar a tu Bull Terrier con regularidad para reducir la cantidad de caspa que produce. Cepillar a su perro a diario, bañarlo con regularidad y mantener limpia su ropa de cama puede ayudar a reducir la cantidad de caspa en su hogar. Asear y cepillar sus abrigos también puede ayudar a reducir la muda en la casa. Tenga cuidado de no usar champús con demasiada frecuencia, ya que esto puede provocar sequedad en la piel y aumento de la caspa. En su lugar, báñese con agua corriente o con un acondicionador para perros que elimine la caspa sin provocar más acumulación.
Mantener la piel y el pelaje de su perro sanos puede reducir el riesgo de alergias. Revise la piel de su perro con atención, ya que las irritaciones de la piel pueden provocar caspa y desprendimiento, lo que puede ser un problema para las personas sensibles. Existen complementos nutricionales que pueden ayudar a mejorar la salud de la piel de tu perro, mejorando su confort y el tuyo.
Usar un purificador de aire HEPA y aspirar su casa con regularidad puede ayudar a eliminar los contaminantes del aire, así como limpiar las mantas y la ropa de cama con regularidad. También puedes reducir el riesgo de alergias limitando el acceso de tu perro a determinadas zonas de tu casa, como el dormitorio.

Bull Terrier miniatura hipoalergénico
En comparación con sus homólogos más grandes, el Bull Terrier miniatura es más hipoalergénico que el Bull Terrier estándar. Aunque ningún perro es verdaderamente hipoalergénico, el Bull Terrier miniatura puede ser una mejor opción para los amantes del Bull Terrier con alergias.
El Bull Terrier miniatura tiene menos requisitos de aseo que otros perros debido a su pelaje corto y su poca muda. En comparación con el Bull Terrier estándar, los Bull Terriers miniatura tienen un pelaje inferior que reduce la propagación de distracciones como la caspa y el pelo.
En general, el Bull Terrier miniatura se considera una opción para perder peso porque es una raza menos fértil en comparación con el Bull Terrier.
¿Qué tipos de perros se consideran hipoalergénicos?
Aunque el Bull Terrier se considera una raza no hipoalergénica, las personas con alergias cuentan con otras opciones seguras que les permiten disfrutar de un amigo peludo menos sensible. Para aquellos preocupados, es mejor buscar razas de perros que se llamen «hipoalergénicas» y que no causen alergias.

Estos tipos se consideran hipoalergénicos porque producen sustancias menos nocivas como la caspa y el cabello, lo que los hace más tolerables para las personas alérgicas. Las características de un perro hipoalergénico incluyen menos muda, menos muda, muda y pelo suave en lugar de puntiagudo. Es interesante notar que la lista de razas más bajas incluye aquellas con el pelo más corto (American Hairless y Chinese Crested) y aquellas con el pelaje más largo (Afghan Hound).
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los perros individuales de su raza pueden variar en su susceptibilidad a las alergias, por lo que es importante que los diabéticos pasen tiempo con perros individuales antes de comprometerse.
Hable con su médico o profesional de la salud sobre otras cosas que puede hacer para reducir su sensibilidad a las mascotas. Existen varios tipos de antihistamínicos e inmunoterapias que pueden ayudar a hacer realidad los sueños de tener una mascota.
Pensamientos finales
Aunque tienen un pelaje corto, los Bull Terriers no son hipoalergénicos y pueden provocar reacciones alérgicas graves en personas sensibles. Si está pensando en adquirir un Bull Terrier y sufre de alergias, es importante pensar detenidamente si esta raza es adecuada para usted.
Sin embargo, si tiene un Bull Terrier y desea reducir el riesgo de alergias, puede ser útil acicalarlo, limpiarlo y limitar el acceso de su perro a ciertas áreas de su hogar con regularidad.
Tener un perro puede ser gratificante y satisfactorio, pero es importante tener en cuenta las alergias al elegir una raza. Si investigas y tomas medidas para reducir el dolor en tu hogar, podrás disfrutar de pasar tiempo con tu amigo peludo sin sufrir.
Véase también: ¿Dónde nacen los grandes daneses? Historia de las fuentes del gran danés Sede del Bull Terrier DT de mascotas Perro hipoalergénicoCrédito de la imagen destacada: tratong, Shutterstock
Mira también:Manejo de la enfermedad de Cushing