Tal vez tu amigo peludo se metió en un frasco de deliciosa crema para untar, por lo que te preguntas si la mermelada es segura para que la coman los perros. Si la mermelada es segura para los humanos, ¿pueden los perros comer una delicia tan espesa y dulce?
La respuesta es que depende del tipo de mermelada que coma tu perro. Sin embargo, en general, no todas las mermeladas son aceptables para las mascotas y algunas son peligrosas. Las mermeladas tienen un alto contenido de azúcar y serán perjudiciales para la salud general de nuestros amigos peludos. Además, si tu perro come mermelada elaborada con frutas tóxicas para los perros o que contienen xilitol, puede provocar accidentes. En este caso, deberás acudir a tu veterinario lo antes posible para obtener más información.
¿Por qué la mermelada es mala para los perros?
Azúcar, fruta, pectina y ácido (como jugo de limón u otras frutas) son los ingredientes que se utilizan para hacer mermelada. Por lo general, la fruta para hacer mermelada se tritura o pica antes de cocinarla lentamente con azúcar hasta que espese. Los perros pueden comer pectina correctamente. La pectina es un almidón natural que le da a la mermelada la forma deseada. El problema de este alimento dulce es el exceso de azúcar.
La mermelada tiene mucha azúcar agregada además del azúcar natural que se encuentra en la fruta. Su perro nunca debe comer demasiada azúcar que se encuentra en la mermelada. Si la fruta es segura para los perros, podrán comer una pequeña cantidad por accidente, pero no se la des a propósito.
Crédito de la foto: Piqsels
¿Qué debo hacer si mi perro come mermelada?
El tipo de mermelada que comió su perro determinará qué tan rápido irá todo si come mermelada. Aunque las mermeladas, como la de mora o la de fresa, no son peligrosas para los perros, algunas, como la mermelada de uva, sí lo son. Busque signos de estreñimiento que su perro haya comido y comuníquese con su veterinario de inmediato si cree que ha comido algo que contiene fruta dañina.
El tipo y la cantidad de azúcar que contiene este dulce son otros de los factores que pueden resultar muy perjudiciales para tu perro. Aunque el azúcar de caña añadido, como granulado o almíbar, es perjudicial para su salud, algunas mermeladas sin azúcar contienen xilitol, lo que es aún peor. Este dulce ingrediente es altamente tóxico para los perros, provocando hipoglucemia y daño hepático.1 Por eso, antes de darle comida a tu perro, comprueba siempre los ingredientes.
Los peligros del azúcar en los perros
Aunque el azúcar no es peligroso para los perros, grandes dosis a menudo pueden ser perjudiciales. Consumir demasiada azúcar o golosinas con el tiempo puede provocar muchas enfermedades en tu perro,2 incluyendo cambios metabólicos, obesidad, malestar gastrointestinal y diabetes.
Nuestros perros pueden tragar una variedad de frutas que contienen azúcares naturales, y si se comen con moderación, esto resulta beneficioso para ellos.
Crédito de la imagen: taro911 Fotógrafo, Shutterstock

¿Qué fruta pueden comer los perros?
Aunque algunas frutas, como las uvas (y las pasas), son venenosas para los perros, existen muchas otras frutas que son seguras para los perros. Vea a continuación qué frutas son seguras, pero asegúrese de consultar con su veterinario antes de agregar suplementos a la dieta de su mascota.
Sandía Manzanas (sin hueso) Arándanos Melón Plátanos Arándanos Melocotones (sin hueso) Pepino Mango (sin hueso) Naranjas Guayabas Piña Fresas Frambuesas
Antes de darle fruta a tu perro, asegúrate de lavarla bien. No olvide quitar tallos, hojas, huesos, semillas o cicatrices. Aliméntelos con una pequeña cantidad cortada en trozos pequeños. Debido al alto contenido de azúcar, no les dé fruta enlatada.
La fruta se puede dar como alimento individual o en forma de pasta y mezclarla con la dieta de su perro. Los niños pequeños corren riesgo de asfixia, así que asegúrese de cortar la fruta en trozos pequeños.
Crédito de la imagen: PJang, Shutterstock
Alimentos humanos que debes evitar alimentar a tus mascotas
Aquí hay una lista de los alimentos humanos más tóxicos para mantener alejado a su amigo peludo. Como siempre, si cree que su mascota ha comido alguno de los alimentos enumerados anteriormente, mantenga un registro de lo que comió y llame a su veterinario inmediatamente.
Chocolate Cerveza Café Nueces de macadamia Cafeína Uvas Pasas Cebollas Cebollas Ajo Xilitol Masa de levadura
El fin
Entonces, ¿los perros comen mermelada? La respuesta es no. Incluso como regalo único, la mermelada no debe formar parte de la dieta de su perro. Muchas mermeladas del supermercado están llenas de azúcar y conservantes, lo que puede que no perjudique la salud. Muchas veces, cuando se atascan pueden afectar el estómago. Para perros con diabetes o alergias a ingredientes como el xilitol, deben comunicarse con su veterinario inmediatamente para recibir asesoramiento.
Las mermeladas no aportan un buen valor nutricional a los perros, por lo que lo mejor es evitar dárselas a tu mascota. Existen muchos otros tratamientos de salud. Si a tu amigo peludo le gustan las cosas dulces, puedes darle comida dulce para perros, como mantequilla de maní hecha para caninos o una pequeña porción de fruta segura.
Lectura relacionada:
¿Pueden los perros comer arroz con leche? Datos aprobados por veterinarios y preguntas frecuentes ¿Pueden los perros comer arroz mexicano? Datos de verificación veterinaria ¿Pueden los perros comer azúcar moreno? Datos nutricionales verificados por veterinarios y reseñas de fuentes
Crédito de la imagen destacada: Silvia, Pixabay
Mira también:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Pueden los perros comer mermelada? Riesgos para la salud revisados por veterinarios puedes visitar la categoría Salud Dental Canina.
También te puede interesar: